tarifas servicio publico de aseo ibague

IGNIKO S.A.S E.S.P informa tarifas vigentes para el servicio público domiciliario de aseo en Ibagué

IGNIKO S.A.S E.S.P informa tarifas vigentes para el servicio público domiciliario de aseo en Ibagué

Estas tarifas se encuentran bajo la supervisión de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

La compañía IGNIKO S.A.S E.S.P, en atención a lo establecido en las Resoluciones CRA 151 de 2001 y CRA 403 de 2006, compiladas en la Resolución CRA 943 de 2021, informa a los usuarios del municipio de Ibagué los costos de referencia y las tarifas vigentes del servicio público domiciliario de aseo.

Según menciona IGNIKO, estas tarifas fueron calculadas conforme a la metodología tarifaria definida en la Resolución CRA 720 de 2015 y se encuentran bajo la supervisión de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

De igual manera, se publican los porcentajes de subsidios y aportes solidarios aprobados por el Concejo Municipal de Ibagué a través del Acuerdo No. 005 de 2022.

Costo fijo

Componentes $/suscriptor
Costo de Barrido y Limpieza – CBL $ 19.869
Costo Limpieza Urbana – CLUS $ 4.092

Costo variable

Componentes $/tonelada
Costo de Recolección y Transporte – CRT $ 135.773
Costo de disposición Final – CDF $ 39.416,16
Costo de Tratamiento de Lixiviados – CTL $ 15.985,74
Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de residuos sólidos – IAT $ 11.388
Costo Valor de Base Aprovechamiento – VBA $ 186.578
Costo Variable por Tonelada de Residuos No Aprovechables – CVNA $ 389.141

Tarifas y porcentajes de subsidio o contribución

Tipo de suscriptor % de subsidio o contribución
Estrato 1 -20% $ 29.230,13
Estrato 2 -15% $ 31.546,79
Estrato 3 -2% $ 36.694,26
Estrato 4 0% $ 38.266,27
Estrato 5 50% $ 60.115,79
Estrato 6 60% $ 67.811,21
Oficial 0% $ 50.119,59
Comercial 50% $ 75.179,38
Industrial 30% $ 65.155,46

La presente publicación da cumplimiento a la normatividad vigente. Las tarifas presentadas corresponden a marzo de 2025.

Nota aclaratoria de fuentes

Este artículo es un resumen informativo basado en hechos reportados por medios de comunicación reconocidos. Todo el contenido ha sido redactado con el objetivo de informar, analizar y facilitar el acceso a temas de interés público. No se ha copiado ni reproducido el contenido original, y se incluyen los enlaces correspondientes para consultar las fuentes completas.

Fuente original de la noticia:

Caracol Radio – Publicado el 22 de Abril de 2025

CRA ratifica descuentos para tarifas de IGNIKO S.A.S. E.S.P., el nuevo competidor de Interaseo en Ibagué

CRA ratifica descuentos para tarifas de Igniko, el nuevo competidor de Interaseo en Ibagué

La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) dio luz verde a la estrategia comercial de Igniko, el nuevo operador de aseo que busca competir directamente con Interaseo en Ibagué.

Se trata de una propuesta presentada por la empresa para adoptar costos inferiores en el servicio público de aseo, en comparación al precio techo establecido.

En un inédito documento dirigido a Anyelo Lemus, CEO de Igniko, la CRA aclaró que los prestadores están habilitados para ofrecer descuentos tarifarios.

«Si una persona prestadora toma una decisión operativa o económica, (…) de tal forma que le permite disminuir los costos tarifarios ofertados a los suscriptores y/o usuarios cumpliendo con los parámetros establecidos en la normatividad vigente, se encuentra habilitada para hacerlo», dice el oficio de la CRA.

En todo caso, la entidad reguladora precisó que esta flexibilidad tarifaria aplica principalmente para actividades como recolección y transporte, comercialización y disposición final, y no para actividades colectivas como el barrido y limpieza urbana, cuyos costos deben mantenerse únicos para todos los suscriptores.

Ahora, con la entrada de Igniko y la posibilidad de ofrecer tarifas más competitivas, los usuarios podrían beneficiarse con mejores condiciones y precios en el servicio de aseo.

Esto sucede en medio de las críticas recientes que ha recibido Interaseo, el actual prestador del servicio en la capital tolimense.

CRA RATIFICA IGNIKO

En una pasada rueda de prensa, Igniko aclaró que la adquisición de vehículos para la recolección de residuos se hará conforme avance la vinculación de usuarios al servicio. A pesar de ello, la empresa ya cuenta con un vehículo compactador, como parte de su infraestructura inicial para operar.

Nota aclaratoria de fuentes

Este artículo es un resumen informativo basado en hechos reportados por medios de comunicación reconocidos. Todo el contenido ha sido redactado con el objetivo de informar, analizar y facilitar el acceso a temas de interés público. No se ha copiado ni reproducido el contenido original, y se incluyen los enlaces correspondientes para consultar las fuentes completas.

Fuente original de la noticia:
Ecos del Combeima – Publicado el 16 de abril de 2025.

IGNIKO S.A.S. E.S.P.: La nueva empresa de aseo en Ibagué presenta sus beneficios

IGNIKO S.A.S. E.S.P.: La nueva empresa de aseo en Ibagué presenta sus beneficios

La empresa IGNIKO S.A.S. E.S.P. fue presentada oficialmente como nueva prestadora del servicio público de aseo en Ibagué, con el objetivo de modernizar la operación y brindar mayores beneficios a la comunidad. La compañía promete mejoras en la recolección, transporte y disposición de residuos, junto con una atención más cercana al ciudadano.

Desde su llegada, la empresa ha socializado sus propuestas con líderes comunitarios y habitantes de la ciudad, presentando proyectos de educación ambiental, reciclaje inclusivo y optimización de rutas. Aseguran que se trata de un modelo más eficiente, que busca tanto el impacto social como el desarrollo sostenible.

¿Qué promete IGNIKO?

  • Modernización de equipos y procesos operativos.

  • Inclusión de recicladores de oficio en la cadena del servicio.

  • Promoción de cultura ciudadana para el manejo adecuado de residuos.

Este anuncio llega en medio del debate local sobre la legalidad y legitimidad del cambio de operador, aunque desde la empresa recalcan que cumplen todos los requisitos legales y están listos para asumir el reto.

Lee la nota completa en Caracol Radio:
Igniko SAS ESP: la nueva empresa de aseo en Ibagué – Caracol


 Nota aclaratoria de fuentes

Este artículo es un resumen informativo basado en contenido publicado por medios de comunicación reconocidos. La redacción es propia y tiene fines educativos y de divulgación local, respetando los derechos de autor al no copiar fragmentos textuales.

Fuente consultada:
Caracol Radio – Publicado el 2 de abril de 2025.

¿Puede operar Igniko el servicio de aseo en Ibagué? SuperServicios responde

¿Puede operar Igniko el servicio de aseo en Ibagué? SuperServicios responde

En medio del debate público sobre la viabilidad de que Igniko asuma la prestación del servicio de aseo en Ibagué, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) aclaró que la empresa sí cumple con los requisitos técnicos y jurídicos para operar, siempre y cuando lo haga conforme a lo establecido en el marco legal vigente.

El pronunciamiento se dio luego de que surgieran dudas por parte de sectores políticos y ciudadanos, quienes cuestionaban la legalidad y experiencia de la compañía para encargarse de este servicio esencial en la ciudad.

🔎 ¿Qué aclaró Superservicios?

  • Igniko está habilitada como prestadora del servicio de aseo en la plataforma del RUPS.

  • La competencia de operar recae también en el marco de libertad regulada que permite a los municipios establecer condiciones.

  • La entidad nacional no puede impedirle a una empresa prestar el servicio si cumple los requisitos legales.

Esta respuesta no zanja el debate local, pero deja claro que la decisión final está en manos de las autoridades municipales, que deberán asegurar que se respete la normatividad vigente en defensa del interés público.

Ver la nota completa en Caracol Radio:
Igniko sí puede operar el servicio público de aseo en Ibagué – Caracol

Nota aclaratoria de fuentes

Este artículo es un resumen informativo elaborado por nuestro equipo editorial con base en contenidos públicos y accesibles al ciudadano. El texto ha sido redactado con fines de divulgación, sin copiar fragmentos textuales del medio fuente, y respetando los derechos de autor.

Fuente consultada:
Caracol Radio – Publicado el 8 de abril de 2025.

Aquí no hay ningún tinte político»: Anyelo Lemus responde a denuncias sobre contratación

Aquí no hay ningún tinte político»: Anyelo Lemus responde a denuncias sobre contratación

El gerente de la Unidad de Salud de Ibagué, Anyelo Lemus, se pronunció ante las recientes denuncias por presuntas irregularidades en contrataciones dentro de la entidad. Asegura que no existe ningún tipo de interés político en los procesos que se están llevando a cabo y que todas las acciones están amparadas por la normatividad legal vigente.

Lemus explicó que los contratos cuestionados hacen parte de procesos administrativos habituales y que la transparencia sigue siendo una prioridad en su gestión. Rechazó además los señalamientos que vinculan su gestión con intereses partidistas o electorales.

¿Por qué es importante?
El manejo de los recursos públicos y los procesos de contratación en entidades de salud siempre generan atención pública, especialmente en tiempos donde hay cambios administrativos recientes o alta sensibilidad política en la ciudad.

Consulta la noticia completa en el medio original:
👉 Ecos del Combeima – Ver artículo completo

Nota aclaratoria de fuentes

Este contenido es un resumen redactado de forma original por nuestro equipo, basado en información publicada por medios de comunicación confiables. Su propósito es informar a nuestra audiencia sobre temas de interés público, sin reproducir el contenido textual del medio fuente.

Fuente consultada:
Ecos del Combeima – Publicado el 9 de abril de 2025.

¿IGNIKO S.A.S. E.S.P. puede operar el servicio de aseo en Ibagué? La Administración se contradice

¿IGNIKO S.A.S. E.S.P. puede operar el servicio de aseo en Ibagué? La Administración se contradice

En Ibagué ha surgido una polémica sobre si la empresa IGNIKO puede o no prestar el servicio de aseo en la ciudad. Aunque recientemente la administración municipal, en cabeza de la alcaldesa Johana Aranda, ha sostenido que existe una exclusividad con la empresa Interaseo, un documento oficial emitido en enero de 2025 por la Dirección de Ambiente, Agua y Cambio Climático indica lo contrario.

Según este documento, el municipio no cuenta con áreas de servicio exclusivo, lo que implicaría que no puede restringir ni condicionar la entrada de nuevas empresas en el sector del aseo, ni favorecer monopolios.

¿Por qué importa?
Este tema pone en evidencia aparentes contradicciones dentro de la administración y abre el debate sobre la transparencia y la libre competencia en la prestación de servicios públicos domiciliarios.

Consulta la noticia completa en el medio original:
👉 Ecos del Combeima – Ver artículo completo

Nota aclaratoria de fuentes

Este artículo es un resumen informativo basado en hechos reportados por medios de comunicación reconocidos. Todo el contenido ha sido redactado con el objetivo de informar, analizar y facilitar el acceso a temas de interés público. No se ha copiado ni reproducido el contenido original, y se incluyen los enlaces correspondientes para consultar las fuentes completas.

Fuente original de la noticia:
Ecos del Combeima – Publicado el 8 de abril de 2025.

comunicados igniko

Comunicado 4 Abril

comunicados igniko

Comunicado 4 Abril

En IGNIKO hablamos con la verdad!! Próximo lunes 9 am rueda de prensa con medios de comunicación! 🚨Conéctese al LIVE que haremos desde la cuenta de IGNIKO.

Nuestro CEO, Dr. Anyelo Lemus, se dirigirá a todos los ibaguereños con información de vital importancia para la ciudadanía y aclarará todas las dudas sobre IGNIKO, nuevo prestador HABILITADO para prestar el servicio público de aseo en Ibagué.

Somos el camino que la ciudad necesita !

invitacion rueda de prensa
tarifas igniko 2025

Tarifas del Servicio Público de Aseo – IGNIKO

Tarifas del Servicio Público de Aseo – IGNIKO

Consulta aquí las tarifas vigentes del servicio público de aseo urbano según el estrato o tipo de cliente. Como tu nuevo prestador de servicios, en IGNIKO nos comprometemos a ofrecerte costos competitivos y una gestión transparente.

articul ley 142 de 1994, Libertad de elección del operador de servicios públicos en Ibagué

Libertad de elección del operador de servicios públicos en Ibagué

ley 142 de 1994

Libertad de elección del operador de servicios públicos en Ibagué

En Colombia, los servicios públicos domiciliarios como la energía eléctrica, el agua y el aseo, son esenciales para la calidad de vida de los ciudadanos. Su regulación está establecida en la Ley 142 de 1994 y decretos que la reglamentan, que garantiza su eficiencia, cobertura y calidad.

La Ley 142 de 1994 reconoce el derecho de los ciudadanos a elegir su prestador de servicios públicos, según el artículo 9.2, que establece la «libre elección del prestador del servicio y del proveedor de los bienes necesarios para su obtención o utilización».

De acuerdo con el artículo 26 de la misma ley, los municipios no están facultados para negar o condicionar la operación de las Empresas de Servicios Públicos (ESP), ni para favorecer monopolios o limitar la libre competencia.

Adicionalmente, en concordancia con el Art. 26 y 40 ley 142 de 1994, el municipio de Ibagué cuenta con un área de prestación del servicio (APS) de libre competencia, lo que faculta a IGNIKO S.A.S E.S.P para operar legalmente en la ciudad, sin requerir permisos de ningún tipo y cumpliendo con los lineamientos normativos que vigila la superintendencia de servicios públicos domiciliarios.

ley 142 de 1994 igniko

IGNIKO S.A.S E.S.P: una alternativa local de calidad e innovación

IGNIKO S.A.S E.S.P es una empresa que está revolucionando la prestación de servicios de aseo en Ibagué. Su compromiso con la calidad y la innovación la convierten en una excelente opción para quienes buscan eficiencia y tecnología en este sector.

La empresa ibaguereña integra tecnología de punta en sus operaciones, optimizando procesos y brindando soluciones efectivas a los ciudadanos. Su parque automotor en proceso de importación y completamente nuevo, el uso de herramientas digitales y su enfoque en la mejora continua garantizan un servicio de alta calidad.

Haz parte del cambio con IGNIKO S.A.S E.S.P

Gracias a la normativa establecida en la Ley 142 de 1994 los ciudadanos de Ibagué, tienen la libertad de elegir a su prestador de servicios públicos en un entorno de libre competencia. IGNIKO S.A.S E.S.P representa una alternativa innovadora, eficiente y comprometida con la comunidad.

¡Elige bien, elige innovación, elige IGNIKO S.A.S E.S.P!

Haz click aquí para elegirnos como tu opción

contrato condiciones unifomres igniko

CONTRATO DE CONDICIONES UNIFORMES PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ASEO EN EL MUNICIPIO DE IBAGUE – TOLIMA.

CONTRATO DE CONDICIONES UNIFORMES PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ASEO EN EL MUNICIPIO DE IBAGUE – TOLIMA.

IGNIKO S.A.S E.S.P

 

MARCO JURIDICO.
El artículo 365 de la Constitución Política prevé que los servicios públicos son inherentes a la finalidad social del Estado y que es deber del mismo asegurar su prestación eficiente a todos los habitantes del territorio nacional.