IGNIKO S.A.S. E.S.P.: La nueva empresa de aseo en Ibagué presenta sus beneficios

IGNIKO S.A.S. E.S.P.: La nueva empresa de aseo en Ibagué presenta sus beneficios

La empresa IGNIKO S.A.S. E.S.P. fue presentada oficialmente como nueva prestadora del servicio público de aseo en Ibagué, con el objetivo de modernizar la operación y brindar mayores beneficios a la comunidad. La compañía promete mejoras en la recolección, transporte y disposición de residuos, junto con una atención más cercana al ciudadano.

Desde su llegada, la empresa ha socializado sus propuestas con líderes comunitarios y habitantes de la ciudad, presentando proyectos de educación ambiental, reciclaje inclusivo y optimización de rutas. Aseguran que se trata de un modelo más eficiente, que busca tanto el impacto social como el desarrollo sostenible.

¿Qué promete IGNIKO?

  • Modernización de equipos y procesos operativos.

  • Inclusión de recicladores de oficio en la cadena del servicio.

  • Promoción de cultura ciudadana para el manejo adecuado de residuos.

Este anuncio llega en medio del debate local sobre la legalidad y legitimidad del cambio de operador, aunque desde la empresa recalcan que cumplen todos los requisitos legales y están listos para asumir el reto.

Lee la nota completa en Caracol Radio:
Igniko SAS ESP: la nueva empresa de aseo en Ibagué – Caracol


 Nota aclaratoria de fuentes

Este artículo es un resumen informativo basado en contenido publicado por medios de comunicación reconocidos. La redacción es propia y tiene fines educativos y de divulgación local, respetando los derechos de autor al no copiar fragmentos textuales.

Fuente consultada:
Caracol Radio – Publicado el 2 de abril de 2025.

puede operar igniko en ibague superservicios responde

¿Puede operar Igniko el servicio de aseo en Ibagué? SuperServicios responde

¿Puede operar Igniko el servicio de aseo en Ibagué? SuperServicios responde

En medio del debate público sobre la viabilidad de que Igniko asuma la prestación del servicio de aseo en Ibagué, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) aclaró que la empresa sí cumple con los requisitos técnicos y jurídicos para operar, siempre y cuando lo haga conforme a lo establecido en el marco legal vigente.

El pronunciamiento se dio luego de que surgieran dudas por parte de sectores políticos y ciudadanos, quienes cuestionaban la legalidad y experiencia de la compañía para encargarse de este servicio esencial en la ciudad.

🔎 ¿Qué aclaró Superservicios?

  • Igniko está habilitada como prestadora del servicio de aseo en la plataforma del RUPS.

  • La competencia de operar recae también en el marco de libertad regulada que permite a los municipios establecer condiciones.

  • La entidad nacional no puede impedirle a una empresa prestar el servicio si cumple los requisitos legales.

Esta respuesta no zanja el debate local, pero deja claro que la decisión final está en manos de las autoridades municipales, que deberán asegurar que se respete la normatividad vigente en defensa del interés público.

Ver la nota completa en Caracol Radio:
Igniko sí puede operar el servicio público de aseo en Ibagué – Caracol

Nota aclaratoria de fuentes

Este artículo es un resumen informativo elaborado por nuestro equipo editorial con base en contenidos públicos y accesibles al ciudadano. El texto ha sido redactado con fines de divulgación, sin copiar fragmentos textuales del medio fuente, y respetando los derechos de autor.

Fuente consultada:
Caracol Radio – Publicado el 8 de abril de 2025.

Aquí no hay ningún tinte político»: Anyelo Lemus responde a denuncias sobre contratación

Aquí no hay ningún tinte político»: Anyelo Lemus responde a denuncias sobre contratación

El gerente de la Unidad de Salud de Ibagué, Anyelo Lemus, se pronunció ante las recientes denuncias por presuntas irregularidades en contrataciones dentro de la entidad. Asegura que no existe ningún tipo de interés político en los procesos que se están llevando a cabo y que todas las acciones están amparadas por la normatividad legal vigente.

Lemus explicó que los contratos cuestionados hacen parte de procesos administrativos habituales y que la transparencia sigue siendo una prioridad en su gestión. Rechazó además los señalamientos que vinculan su gestión con intereses partidistas o electorales.

¿Por qué es importante?
El manejo de los recursos públicos y los procesos de contratación en entidades de salud siempre generan atención pública, especialmente en tiempos donde hay cambios administrativos recientes o alta sensibilidad política en la ciudad.

Consulta la noticia completa en el medio original:
👉 Ecos del Combeima – Ver artículo completo

Nota aclaratoria de fuentes

Este contenido es un resumen redactado de forma original por nuestro equipo, basado en información publicada por medios de comunicación confiables. Su propósito es informar a nuestra audiencia sobre temas de interés público, sin reproducir el contenido textual del medio fuente.

Fuente consultada:
Ecos del Combeima – Publicado el 9 de abril de 2025.

¿IGNIKO S.A.S. E.S.P. puede operar el servicio de aseo en Ibagué? La Administración se contradice

¿IGNIKO S.A.S. E.S.P. puede operar el servicio de aseo en Ibagué? La Administración se contradice

En Ibagué ha surgido una polémica sobre si la empresa IGNIKO puede o no prestar el servicio de aseo en la ciudad. Aunque recientemente la administración municipal, en cabeza de la alcaldesa Johana Aranda, ha sostenido que existe una exclusividad con la empresa Interaseo, un documento oficial emitido en enero de 2025 por la Dirección de Ambiente, Agua y Cambio Climático indica lo contrario.

Según este documento, el municipio no cuenta con áreas de servicio exclusivo, lo que implicaría que no puede restringir ni condicionar la entrada de nuevas empresas en el sector del aseo, ni favorecer monopolios.

¿Por qué importa?
Este tema pone en evidencia aparentes contradicciones dentro de la administración y abre el debate sobre la transparencia y la libre competencia en la prestación de servicios públicos domiciliarios.

Consulta la noticia completa en el medio original:
👉 Ecos del Combeima – Ver artículo completo

Nota aclaratoria de fuentes

Este artículo es un resumen informativo basado en hechos reportados por medios de comunicación reconocidos. Todo el contenido ha sido redactado con el objetivo de informar, analizar y facilitar el acceso a temas de interés público. No se ha copiado ni reproducido el contenido original, y se incluyen los enlaces correspondientes para consultar las fuentes completas.

Fuente original de la noticia:
Ecos del Combeima – Publicado el 8 de abril de 2025.