
El CEO de la empresa, Anyelo Lemus, rechazó el contenido titularo ‘Última hora: Igniko no puede operar’, asegurando que esa información es “falsa, desactualizada y carente de legitimidad”.
Colombia
A través de un comunicado, la empresa Igniko S.A.S. E.S.P., prestadora del servicio público de aseo en la ciudad de Ibagué, informó a la ciudadanía que sí está legalmente habilitada para operar, ya que cuenta con “oficios de autorización por parte de la Alcaldía Municipal y la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, en cumplimiento de los requisitos legales y administrativos exigidos”.
El documento, firmado por el CEO de la empresa, Anyelo Lemus, hace referencia a un contenido que circula en medios de comunicación y redes sociales con el título ‘Última hora: Igniko no puede operar’. Al respecto, la empresa advirtió que esta información es “falsa, desactualizada y carente de legitimidad”.
Igniko advierte que dicho contenido no se trata de una resolución oficial, pues no está firmado por ningún funcionario de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Aclaró que este hace alusión a una respuesta parcial emitida en marzo de 2025, en el marco del trámite de inscripción en el Registro Único de Prestadores de Servicios Públicos (RUPS), la cual fue superada con éxito posteriormente.
También precisó que el documento en mención fue “obtenido de forma indebida”, ya que corresponde a correspondencia privada entre la Superintendencia y la Dirección Jurídica de Igniko, “lo que compromete su validez y ética de difusión”.
Hoy en día, agregó, “el trámite de inscripción en el RUPS se encuentra resuelto favorablemente”. Así mismo, reveló que el próximo viernes 13 de junio, Igniko sostendrá una mesa de trabajo con la Superintendencia, “reafirmando su compromiso institucional y el cumplimiento de todos los procesos legales”.
“El mismo panfleto que intenta desacreditar a Igniko incluye una cita aclaratoria, indicando que ‘la inscripción en el RUPS no equivale a autorización para operar’, frase que reitera que no se necesita este registro para funcionar como una E.S.P”, agregó.
Este panfleto, indica el comunicado, “hace parte evidente de una campaña de desprestigio en contra de Igniko S.A.S. E.S.P., cuyo objetivo es obstaculizar la libre competencia en la prestación del servicio público de aseo en Ibagué”. Aseguró que a eso se le suman “rumores malintencionados que buscan vincular a Igniko con figuras políticas como el señor Andrés Hurtado, afirmaciones completamente falsas que fueron desmentidas públicamente en una rueda de prensa el pasado 7 de abril”.
Igniko aseguró que, en esa ocasión, se presentó ante 25 medios de comunicación su constitución societaria, respaldada por inversión local y de capital estadounidense, “sin vínculos con partidos o candidatos políticos”. Sin embargo, añadió, “a pesar de la información formal presentada, algunos medios han desinformado a la ciudadanía al replicar declaraciones de políticos sin ningún fundamento, lo que ha generado miedo, burla y desinformación con la opinión pública”.
Por lo anterior, la empresa informó que ha decidido iniciar acciones legales por presuntos actos de abuso de posición dominante por parte de Interaseo S.A.S. E.S.P, actual operador en la ciudad, quien ha sido denunciado ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), la Superservicios y medios de comunicación, por negar la desvinculación de más de 2.000 usuarios que solicitaron formalmente el cambio de prestador a Igniko.
“Este tipo de obstrucciones vulnera el derecho fundamental a la libre elección de prestador, reconocido en la ley. Las respectivas acciones de tutela ya se encuentran en trámite”, precisó.
Finalmente, la empresa rechazó “cualquier intento de desinformar a la ciudadanía” y dañar su buen nombre.
“Igniko ha actuado en todo momento dentro del marco legal y con respeto a las instituciones, y seguirá trabajando con transparencia, compromiso y responsabilidad para ofrecer a los ibaguereños un servicio digno, moderno y eficiente. Invitamos a los medios de comunicación a realizar un debate con los prestadores de servicios públicos de aseo en la ciudad, con invitación especial a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la alcaldesa de Ibagué, Johanna Aranda, como garante del servicio público de aseo”, concluyó el documento.